Pedro Pablo Kuczynski, expresidente del Perú, enfrenta una nueva barrera judicial donde se le ha prohibido salir del país durante un periodo de 18 meses. La decisión se produce en medio de un proceso penal por presuntas irregularidades financieras durante su campaña electoral y su gestión gubernamental.
El exmandatario, de 86 años, fue interceptado el sábado por la noche en el aeropuerto internacional Jorge Chávez cuando se disponía a embarcar en un vuelo con destino a Estados Unidos. Según informó la Superintendencia Nacional de Migraciones, se activó una alerta vigente que impedía su salida del territorio nacional.
A raíz del incidente, la audiencia originalmente prevista para el lunes fue adelantada a domingo. La magistrada encargada del caso consideró que existía un riesgo real de fuga, lo que justificó la medida inmediata. Pese a las declaraciones de Kuczynski, quien afirmó que viajaba por motivos médicos y para reencontrarse con su esposa, la jueza desestimó sus argumentos.
El Ministerio Público acusa al exjefe de Estado de haber recibido dinero no declarado por parte de una empresa contratista del Estado, durante su campaña electoral de 2016. Esta donación, que habría superado los 100.000 dólares, habría sido encubierta mediante maniobras financieras que incluían el fraccionamiento de fondos para dificultar su rastreo.
El caso forma parte de una investigación más amplia sobre una supuesta red de corrupción en el sector de infraestructura pública, conocida como el “Club de la Construcción”, donde varios exfuncionarios de alto nivel están implicados.
Kuczynski, quien ya cumplió arresto domiciliario en años anteriores por cargos similares relacionados con sus vínculos con la constructora Odebrecht, niega todas las acusaciones y ha anunciado que tomará medidas legales contra lo que considera una vulneración de sus derechos fundamentales.
Fuente: EL PAÍS